A finales del año 2012, la agencia Circus Marketing lanzó la campaña de Green marketing; “TOXIC TOURS” a la que dos semanas después se le unió Greenpeace, la cual tuvo como objetivo mostrar e invitar a los turistas a conocer y recorrer los ríos más contaminados de México y de algunas partes del mundo.
Esta campaña le dio la vuelta al mundo, y ocupó las primeras planas en la prensa nacional e internacional, de tal manera que reporteros de diversos países a nivel mundial realizaron el recorrido y consignaron el fenómeno.
El hashtag #toxictours, posicionó a la campaña cómo una de las más vistas, por lo que la estrategia verde y sustentable superó las expectativas de esta iniciativa, cumpliendo uno de los objetivos de Greenpeace como ONG, y de Circus.
En el desarrollo de esta campaña, los vecinos de los ríos contaminados en México se unieron al proyecto, para recuperar estos lugares olvidados, aunado a esto, otras ONG’s, colaboraron también en esta iniciativa, dado que si no se genera una acción concreta no es posible realizar una campaña basada en los principios del Green marketing.
Greenpeace es una de las ONG’s pioneras en iniciativas de green marketing, sin embargo, actualmente existen diversas Organizaciones y empresas a nivel mundial que están haciendo campañas de este tipo, teniendo como objetivo principal la causa que defienden.
Toxic Tours, ha sido un gran ejemplo de una Green marketing exitosa hecha con bajo presupuesto, porque además se realizó con la colaboración de personajes famosos en México, quienes de manera altruista donaron su tiempo y talento, todos con un objetivo en común; salvar al planeta.