La goma de mascar que se tira en las calles y se adhiere al pavimento, ha representado un problema de contaminación en muchas ciudades. Por ello, en Amsterdam se ha realizado un proyecto que tiene como objetivo concientizar sobre dicho conflicto y contribuir a tener unas calles más limpias.
La iniciativa que tiene por nombre “GumShoe”, ha sido una propuesta de la agencia de marketing de la capital Holandesa; Iamsterdam, en conjunto con la empresa de sostenibilidad GumDrop. Su desarrollo consistió en la creación de tenis con suela hecha de un material llamado Gum-Tec, que se compone de un 20% de goma de mascar reciclado.
Su preparación procede de las gomas de mascar que se recogieron en las calles de Amsterdam. Ya que cada año se recoge alrededor de 1.4 millones de kilogramos de goma de mascar del pavimento, y para la realización de la suela de cuatro pares de tenis se requiere tan sólo 1 kilogramo.
Gumdrop, la empresa dedicada a reciclar la goma de mascar que se recoge de las calles de Amsterdam, ha explicado que además es posible convertirlo en material para la industria del caucho y los plásticos. El material que compone la goma de mascar que a todos nos gusta, según los fabricantes, está hecho con goma sintética, y modificando un poco sus propiedades al reciclarla, se puede crear un tipo de material igual de resistente que el plástico.
Hasta ahora los GumShoe se pueden encontrar solo en color rosa, un color similar al de la goma de mascar. Los materiales reciclables que componen sus suelas se forman con gránulo, no es pegajosa, ni se derrite en alta temperaturas. Además su textura y forma es similar a la de los tenis convencionales.
Se espera que los GumShoe se puedan adquirir muy pronto en todo el mundo, por ahora en Amsterdam estarán a la venta a partir de junio, y su costo será 190 euros. Los impulsores del proyecto quieren que los GumShoe se expandan en otras ciudades y su desarrollo contribuya a terminar con el problema de la contaminación de las gomas de mascar en las calles de las ciudades.
Fuentes: