Últimamente todos hemos escuchado el termino Responsabilidad Social, podríamos incluso pensar que es una “moda”.
En MarketingUp les hemos compartido varios artículos que muestran la preocupación de muchas empresas e instituciones para construir un mundo mejor, pero en realidad, ¿Sabemos qué es y en qué consiste la Responsabilidad Social Empresarial?
Para eso entendamos primero:
¿Qué es responsabilidad?
- Es el compromiso y la necesidad de satisfacer algún hecho, por parte de un organismo o individuo.
Y con esa premisa podemos resumir en 4 puntos que la Responsabilidad Social es:
- Un comportamiento voluntario y estratégico.
- Se basa en principios éticos y transparentes.
- Se realiza con hechos sostenibles y sustentables.
- Su objetivo es el bien común de la sociedad.
La Responsabilidad Social Empresarial es en sí un negocio con reciprocidad para las empresas, que debe realizarse con hechos y no debe basarse en la realización de informes anuales, ni actos de posicionamiento en un entorno competitivo, ya que muchas veces éstas acciones que sirven para la reputación corporativa, se confunden cómo estrategia de responsabilidad social.
No obstante, es importante resaltar que la Responsabilidad Social, no sólo es un acto que compete a las empresas, sino también a los individuos, pues el hacer de éste mundo un lugar mejor para vivir, es un compromiso de todos.