jueves, septiembre 21, 2023

Netflix, YouTube, Amazon, Google y Facebook, la gran competencia de las cadenas televisivas

La comunicación audiovisual se ha transformado significativamente en los últimos años, lo que ha supuesto una gran competencia para las cadenas televisivas.

Algunos expertos señalan que el 2018 será el año de la televisión online, dónde las grandes compañías como Netflix, YouTube, Amazon, Google y Facebook, llegarán a sobrepasar los contenidos Premium de entretenimiento compitiendo de manera directa con las grandes cadenas de televisión.

No obstante, las perspectivas para la televisión aún no decaen, ya que los anunciantes globales, y las grandes marcas comerciales, le siguen apostando al medio televisivo, esto debido a que en internet mucha publicidad es fraudulenta y aún no se cuenta con total seguridad para que la publicidad online sea totalmente certera.

Lo que si es un hecho, es que actualmente Netflix, Google, Amazon, YouTube y Facebook, han superado en contenidos Premium y en la relación con los usuarios a los contenidos que se muestran en televisión abierta, en términos de métricas, se ha demostrado que los estándares para la publicidad que muestran éstas plataformas son hasta cierto punto más sencillas y económicas para los anunciantes, lo que supone nuevas oportunidades para ambos.

 

TV HD online

Los datos, el contenido y la tecnología, han sido los ingredientes para que la forma de entretenimiento cambiara, llegando ahora a los usuarios a través de plataformas digitales, mostrando infinidad de contenidos para todos los gustos y públicos, por ello las agencias han entendido que el valor de la publicidad está en la identificación de las audiencias, aumentando la relación y la eficacia de la publicidad, lo que está convirtiendo al futuro de la televisión en video puramente online y personalizado, ya que gracias a los algoritmos de nuestras preferencias y forma de vida que registran las plataformas de Google, Facebook, Netflix, Amazon y YouTube, hoy, el entretenimiento que nos ofrecen es totalmente personalizado y acorde a nuestros gustos y preferencias, lo que nos lleva a preguntarnos; ¿Podrán las cadenas de televisión hacer lo mismo con cada usuario?, habrá que esperar a ver que es lo que nos ofrecen y cómo será su evolución.

 

 

Yocelin Maguey
Experiencia profesional y Master en Comunicación de las organizaciones e intangibles empresariales; RSC, Reputación Corporativa, Imagen corporativa y cultura organizacional.

Related Articles

Latest Articles