Actualmente, las grandes corporaciones entienden la importancia de una estrategia de negocio basada en la sostenibilidad, ya que al ser su impacto social positivo, la percepción que se tenga de ésta le dará valor en su competitividad.
Es por esto que la llamada “generación del milenio”, prefiere comprar a empresas que compartan una visión de cuidado al medio ambiente a nivel global, por lo que, las compañías han empezado a invertir cada vez más en iniciativas que ayuden a las personas y al planeta, para que de ésta manera, su comunicación sea más efectiva y le otorgue ventaja competitiva en el mercado.
Es por esto que la revista Fortune ha publicado “Las 50 marcas más verdes del mundo”, en conjunto con la consultora Deloitte e Interbrand.
Este ranking surgió por primera vez en 2011 y se ha realizado durante los últimos 4 años. Los nominados del año 2014 surgieron a partir del informe Best Global Brands de Interbrand. La manera en que se calificaron las empresas fue por el impacto de sus iniciativas en sostenibilidad y la percepción del público ante estos esfuerzos.
En este análisis la medición de la eficacia de las iniciativas estuvo a cargo de la consultora Deloitte, mientras que Interbrand midió la efectividad en el público de éstos esfuerzos, para esto se encuestaron a 10.000 personas en países con los diez PIB más altos, para medir la percepción del público con respecto a cada marca.
Como es posible observar en las imágenes, el primer lugar del año pasado estuvo a cargo de la empresa Ford, seguido por Toyota y Honda.
Sin duda estos rankings son de utilidad tanto para las empresas cómo para los consumidores, pues nos ayudan a tener una mejor percepción sobre lo que están haciendo las marcas por cuidar el medio ambiente y el bienestar social, además de exigirles iniciativas que ayuden a cuidar el planeta, y que de esta manera, se unan cada vez más a iniciativas de sostenibilidad.