JOYclub la nueva app de citas en México

JOYclub, la app de citas alemana, eligió a México como el primer mercado latino en el que brindaría sus servicios. Desde 2022, este sitio ha marcado una tendencia en el país hacia la sexualidad positiva y la educación sexual.

Actualmente, el mercado de las aplicaciones de citas ha sido dominado por Tinder y Bumble. De acuerdo con Statista, el 72.7% de los usuarios en México utilizan Tinder, lo que la coloca en el primer lugar. Por otro lado, Bumble ocupa el segundo puesto con el 68.2%. Grindr (13.6%) y Badoo (11.4%) siguen en la lista, pero con números mucho más bajos.

Sin embargo, la llegada de JOYclub al país tiene sus motivos. Según Stephan Strehlow, Director General de Marketing de la empresa, el contenido de la marca para España llamó la atención de la audiencia mexicana. “Conecta mucho más con nuestra comunidad y contenido en español que con otras audiencias de habla hispana”, afirmó Strehlow. 

¿Es sólo una app de citas?

La diferencia con Tinder y Bumble es su propósito. Más allá de ser una app de citas, JOYclub busca fomentar un espacio de interacción que derive en relaciones sexuales. Así como dice su página oficial “te ayudamos a configurar tu sexualidad de forma positiva y consciente”. Sin mencionar que la empresa ofrece servicios premium de manera gratuita. 

Según la doctora Sonia Anglès Acedo, la sexualidad positiva es “es aquella basada en actividades o conductas, tanto individuales como compartidas, que hacen sentir placer y facilitan una vida sexual satisfactoria”. “Tener una salud sexual positiva se traduce en una mejor calidad de vida”, señaló Anglès. 

Además, la marca también tiene una revista digital, videos de educación sexual, un espacio de fotos eróticas y más. Dentro de su sitio web, las personas pueden informarse acerca de las parejas no monógamas y cómo realizar ciertas prácticas sexuales. Todo desde una visión de la diversidad y la libertad.

Otra de las estrategias de JOYclub ha sido la búsqueda de alianzas. Actualmente, la marca alemana tiene varias embajadoras especializadas en sexualidad como Paola Aguilar y Carolina Roldán. También ha formado conexiones con Prudence, la marca de condones, y La Eroteca, otra plataforma digital de sexualidad positiva.

En 2005, JOYclub fue fundado en Alemania como un foro sobre sexualidad. Sin embargo, con el paso de los años evolucionó en “la red social liberal de referencia en Europa”. La marca ha buscado desde sus inicios acabar con la estigmatización de la sexualidad diversa.

Latest Articles