viernes, septiembre 22, 2023

¿Cómo presentar un reporte de marketing digital?

Por: Andreina Gutiérrez

Los reportes de marketing digital son elaborados para que el cliente esté al tanto de cómo está siendo invertido su presupuesto, cómo están desarrollándose las estrategias de marketing de su marca y cómo está reaccionando la audiencia ante ello. Por esto es importante hacer un breve resumen con ítems antes de enseñarle las métricas.

La idea es que cada punto trate los highlights de la reunión, de manera que tanto tú como tu jefe estén más concentrados en los puntos fuertes y débiles del mes y no distraídos con las gráficas y columnas. Un ejemplo de lo que puedes reseñar en cada ítem es el siguiente:

 

  • Este mes la comunidad en redes creció en un 45% (15% en Twitter, 15% en Facebook y 15% en Instagram).
  • Hubo una caída de 40% en la duración de la sesión en el blog (el tiempo que dura un usuario en él).
  • Más personas llegaron a los contenidos del blog a través de las redes sociales, menos lo hicieron a través de los buscadores.
  • Hemos tenido ventaja con la ubicación de los anuncios y están dando buenos resultados, seguiremos optimizándolos.
  • El presupuesto se utilizó de la siguiente manera (breve detalle de las inversiones).
  • Logramos concretar los objetivos propuestos en la reunión anterior (anexos A, B y C).
  • Los asistentes tuvieron un buen rendimiento durante el mes. El primero se desempeñó bien en… y el segundo logró… sin embargo, tuvieron algunas fallas en…
  • Los objetivos propuestos en esta junta son…

 

Recordemos que los reportes de marketing digital sirven para evaluar mes a mes el comportamiento de los usuarios ante las estrategias empleadas, y determinar si hubo un avance o retroceso en el proceso. De esta manera es posible decidir qué mejoras hacer en cuanto a la forma y fondo de las mismas para alcanzar los resultados esperados.

 

 

Yocelin Maguey
Experiencia profesional y Master en Comunicación de las organizaciones e intangibles empresariales; RSC, Reputación Corporativa, Imagen corporativa y cultura organizacional.

Related Articles

Latest Articles